Cómo ver si tienes un virus
Los teléfonos móviles son el dispositivo electrónico más utilizado del mundo. Dependes de él para comunicarte, llevar la cuenta de tus gastos, pagar tus facturas y ocuparte de tus compras online. Si tu teléfono tiene un virus, podría afectar a tus tareas diarias y comprometer tu información personal y financiera. Aun así, hay medidas que puedes tomar para solucionar este problema. Cuando los smartphones se infectan con un virus, suelen mostrar algunos signos reveladores que pueden ayudarte a calibrar la situación.
Los teléfonos móviles son el dispositivo electrónico más utilizado del mundo. Dependes de él para comunicarte, llevar la cuenta de tus gastos, pagar tus facturas y ocuparte de tus compras online. Si tu teléfono se infecta con un virus, podría afectar a tus tareas diarias y comprometer tu información personal y financiera. Aun así, hay medidas que puedes tomar para solucionar este problema. Cuando los smartphones se infectan con un virus, suelen mostrar algunos signos reveladores que pueden ayudarte a calibrar la situación.
Si tu teléfono tiene un virus, notarás algunos cambios en su comportamiento. Una señal típica es la existencia repentina de problemas de rendimiento. Es posible que tu teléfono se ralentice cuando intentes abrir el navegador u otra aplicación. Otras veces, notarás que algunas aplicaciones se comportan de forma sospechosa. Lo peor, es que puedes recibir más anuncios, especialmente anuncios que no son relevantes para tu comportamiento de navegación habitual o tu historial.
Virus en el teléfono
Muchos tipos de malware se basan en las vulnerabilidades de las versiones obsoletas de iOS para infectar tu iPhone o iPad. Actualiza iOS para cerrar estos agujeros de seguridad y evitar que el malware funcione. Apple suele incluir correcciones de seguridad con las actualizaciones de iOS.
Si tu iPhone sigue actuando después de reiniciarlo, el siguiente paso es borrar el historial y los datos del navegador. Dado que Safari es el navegador de serie en iOS, te mostraremos cómo borrar los datos de tu navegador usando Safari. Puedes seguir un procedimiento similar si utilizas Chrome u otro navegador.
Las aplicaciones desconocidas en tu iPhone podrían ser maliciosas, incluyendo aplicaciones de control parental o de monitorización que no has consentido. Cuando alguien pone una aplicación de control parental en tu teléfono sin tu conocimiento, se convierte en software espía. Siempre debes eliminar el software espía de tu iPhone.
Si utilizas la función de copia de seguridad de iCloud, puedes restaurar tu iPhone o iPad a un estado de copia de seguridad anterior. Si restableces una copia de seguridad realizada antes de notar problemas en tu dispositivo, debería eliminar cualquier malware que haya infectado tu iPhone.
Cómo comprobar si tu iphone tiene un virus
¿Tiene tu teléfono un virus? ¿Los iPhones pueden tener virus? Descubre cómo escanear y eliminar el malware móvil de tu Android o iPhone, deshacerte de las aplicaciones maliciosas y desterrar las molestas ventanas emergentes. Conoce los mayores riesgos para tu teléfono e instala nuestra aplicación móvil antimalware gratuita para empezar a defenderte de las amenazas hoy mismo.
¿Cómo sabes si tu teléfono tiene un virus? No lo tiene: no existen los virus en Android ni los virus en iPhone. Pero los teléfonos sí pueden tener otras formas de malware. Si tu teléfono muestra los síntomas típicos de una infección de malware, aprende a deshacerte del malware manualmente o utiliza una herramienta de eliminación de virus -o un escáner antimalware- para limpiarlo automáticamente.
Sigue leyendo para conocer los consejos de eliminación de virus de Android, o salta hacia abajo para aprender a eliminar un virus de iPhone. A continuación, descubre cómo utilizar un limpiador de malware para eliminar las aplicaciones maliciosas y ejecutar un análisis de virus del teléfono. Si estás lidiando con un virus o malware en tu PC o Mac, no te pierdas nuestra guía de expertos para eliminar el malware de tu ordenador.
¿Tengo un virus en mi iPhone?
Es un error común pensar que los teléfonos (los iPhones en particular) no se contagian de virus, otro tipo de malware o son víctimas de hackeos. Por desgracia, ¡estamos aquí para decirte que eso es falso! El hackeo y los virus, que a menudo van de la mano, son un azote moderno para quienes se conectan a Internet y utilizan teléfonos y ordenadores. En este artículo, veremos las señales a las que hay que prestar atención para diagnosticar un hackeo o un virus en tu teléfono móvil (Android e iOS), y las medidas que puedes tomar para protegerte.
El hackeo es el intento de aprovechar los puntos débiles y las aberturas en los sistemas de defensa de los teléfonos y los ordenadores. Es, en esencia, el acceso o control no autorizado del dispositivo o la red de una persona.Los virus son programas de código con la capacidad de replicarse en los sistemas de los ordenadores/teléfonos para propagarse rápidamente. Infectan archivos y programas y los hacen inaccesibles. Al igual que los virus orgánicos, los virus informáticos no pueden vivir sin un anfitrión, es decir, un sistema operativo.A menudo, los usuarios no son conscientes de que el virus se ha unido a su cuenta de correo electrónico y, sin darse cuenta, enviarán el virus a más víctimas. Los virus suelen esconderse en aplicaciones inseguras, música, películas, fotos, así como en juegos gratuitos y barras de herramientas.