¿Cuánto cobra Movistar por enviar mensajes?

Cómo arreglar un Hotspot de helio que se ha quedado sin conexión

He hecho mis deberes. Hay tres grandes proveedores de servicios móviles que ofrecen fichas SIM de prepago basadas en GSM: Claro, Movistar y Personal. Llegué el domingo por la mañana, pero gracias a las [leyes azules] locales, ninguno de ellos estaba abierto. Pude pasear y encontrar puntos de venta de cada uno a pocas manzanas de mi hotel.

Las tres ofrecen servicios de voz y mensajes de texto, pero los comentarios en línea indicaban que Movistar ofrecía el mejor plan de datos. Llegué a las 9:30 en punto, cuando la tienda de Movistar abrió el lunes por la mañana. La encantadora joven que estaba detrás del mostrador fue muy servicial. Me puso el chip SIM en el teléfono, pero me dijo que podría tardar una o dos horas en activarse. Recibiría un mensaje de texto de bienvenida a la red de Movistar. Me proporcionó mi nuevo número de teléfono de 12 dígitos, junto con instrucciones sobre cómo comprobar mi saldo (*444) o llamar para obtener asistencia técnica (*611).

¿Por qué no utilizar el roaming internacional disponible en mi plan de Estados Unidos? El roaming internacional es bastante caro. Cometí el error de subir tres fotos de alta resolución a Flickr el año pasado en Nueva Zelanda y lo descubrí por las malas. Aquí tienes una tabla comparativa:

I

Siendo la segunda nación más grande de Sudamérica, hay mucho que hacer y ver en Argentina. Montañas, selvas e incluso un desierto (el desierto de la Patagonia). Ah, y no te olvides de las playas de Mar del Plata y Villa Gesell.

  ¿Cómo poner logo a mis fotos en iPhone?

Por suerte, las tarjetas SIM locales de prepago, como una argentina, son la mejor y más barata forma de estar conectado cuando se viaja por el mundo. Afortunadamente, las tarjetas SIM pueden ser baratas en Argentina, al igual que los planes de datos.

Puedes conseguir una tarjeta SIM argentina por hasta 50 ARS (0,50 USD) en muchas tiendas del país. Movistar y Personal incluso te regalan las tarjetas SIM cuando visitas sus tiendas oficiales. Un plan de datos con 1 GB válido durante 7 días te costará al menos 170 ARS (1,80 USD).

Son unas perspectivas muy interesantes. Para que te hagas una idea, si te apetece derrochar, lo máximo que puedes gastar en un plan es 870 ARS (9,30 USD). Intenta encontrar un plan de datos de prepago razonable por 9,30 USD en Estados Unidos.

Las tarjetas SIM argentinas se pueden adquirir de forma gratuita en las tiendas oficiales y distribuidores autorizados de Claro, Movistar y Personal, o en otros revendedores (como quioscos). Las tarjetas SIM para turistas también se venden en varios aeropuertos, como el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Buenos Aires) y el Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires).

Nuevo Nokia 3310 Vs. Nokia 3310 original

Si viajas a Estados Unidos y no quieres quedarte sin internet, lo más inteligente es comprar una tarjeta SIM local especial para Estados Unidos, ya sea desde tu país (opción recomendada) o cuando llegues allí. En este artículo te contamos qué tarjeta SIM comprar con sus ventajas e inconvenientes.

Everywhere Fare: es uno de los planes de Orange disponibles para sus clientes de contrato y de tarjeta que quieran navegar por Internet en Estados Unidos. Este plan te ofrece 100 MB al día por 7 euros con IVA incluido. Puedes activarlo antes o durante tu viaje enviando EW al 22095, y una vez activo se renueva automáticamente.

  ¿Cómo poner fondo de pantalla iPhone XR?

En resumen, si usas Orange en Estados Unidos puedes elegir la tarifa Everywhere si tienes derecho a ella, pero en realidad 100 MB no son suficientes para estar conectado durante todo un día. Por muy bien que lo usemos sería suficiente para 3 horas de navegación, además de que corres el riesgo de que alguien te llame o envíe un mensaje y se lleve… unos cuantos euros más que debes pagar.

Por otro lado, digamos que no cumples los requisitos para activar la Tarifa Everywhere y resulta que te dan la opción de la Tarifa Básica en la que te cobran 12,10 euros por cada MB, lo que significa que 1 GB (1000 MB) te costará 12,100 euros aparte de los mensajes y llamadas que te puedan hacer y que te cobrarán por segundo.

Conozca la duración de la batería del Alcatel SMARTFLIP

Si viajas a Japón y no quieres quedarte sin internet, lo más inteligente es comprar una tarjeta SIM local especial para Japón, ya sea desde tu país (opción recomendada) o cuando llegues allí. En este artículo te contamos qué tarjeta SIM comprar con sus ventajas e inconvenientes.

Tarifa Everywhere: es uno de los planes de Orange disponibles para sus clientes de contrato y de tarjeta que quieran navegar por Internet en Japón. Este plan te ofrece 100 MB al día por 7 euros con IVA incluido. Puedes activarlo antes o durante tu viaje enviando EW al 22095, y una vez activo se renueva automáticamente.

En resumen, si usas Orange en Japón puedes elegir la tarifa Everywhere si cumples los requisitos, pero realmente 100 MB no son suficientes para estar conectado durante todo un día. Aunque lo utilicemos alcanzaría de lejos para 3 horas de navegación, también corres el riesgo de que alguien te llame o te mande un mensaje y cojas… unos cuantos euros más que debes pagar.

  ¿Cuánto vale un iPhone de primera generacion?

Por otro lado, digamos que no cumples los requisitos para activar la Tarifa Everywhere y resulta que te dan la opción de la Tarifa Básica en la que te cobran 12,10 euros por cada MB, lo que significa que 1 GB (1000 MB) te costará 12,100 euros aparte de los mensajes y llamadas que te puedan hacer y que te cobrarán por segundo.

Dora María Ángeles Múñiz Quintanilla

Movileando es todo sobre Apps, Apple, Android y tecnología en general. Mi misión es producir contenido extraordinario para todos los públicos y hacer cosas increíbles con mi audiencia global. Contacta conmigo a Dora María Múniz.

Puede que también te guste...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad