¿Qué móviles regala Yoigo?

Análisis del Mate 20 Pro: ¿El mejor móvil de 2018? No del todo

El futuro de la industria de la telefonía móvil es la tarjeta eSIM.    Su llegada al mercado ha sido bastante lenta, pero eso no significa que esto haya sido un problema. Los usuarios demandan cada día más esta nueva tecnología y las compañías telefónicas lo saben.

Orange comenzó el bombo de la eSIM en 2018, y ahora otras compañías han comenzado así a implementarla también. ¿El objetivo principal? Ofrecer a los usuarios un sustituto de las tarjetas SIM tradicionales o adelantar una tarjeta multidispositivo.

Empecemos por explicar el nombre. No significa «sim electrónica» como se podría pensar, sino que significa sim «embebida». ¿Por qué? Porque se integra directamente en tu dispositivo desde el momento en que lo compras. Esto es tu: smartphone, tablet, smartwatch, portátil, etc.

La tarjeta eSIM o Virtual SIM es una auténtica revolución tecnológica que ha llegado para sustituir a las tarjetas SIM más utilizadas. Su tamaño es más pequeño de lo habitual, exactamente un 90% más pequeño que una nano-SIM. Con esta gran diferencia, los fabricantes han decidido incorporarla directamente en los dispositivos.

Datos gratis y Hotspot Netgear MiFi barato de FreedomPop

Steve es un periodista freelance afincado en Madrid, especializado en tecnología y su impacto en las empresas. Sus anteriores funciones incluyen la de editor web en Computer Business Review (CBR) y antes de eso, redactor de plantilla en una revista que escribía sobre artículos de colección y los vendía.

  ¿Cómo se reinicia de fábrica un iPhone?

Telefónica accedió a la red nacional 4G de Yoigo, mientras que a cambio Yoigo recibió acceso a la infraestructura de banda ancha de Telefónica, lo que significa que por primera vez podría ofrecer paquetes combinados de móvil, teléfono fijo y banda ancha.

«Vodafone argumenta que el reciente lanzamiento de la oferta comercial convergente por parte de Yoigo confirma las conclusiones del escrito inicial de denuncia presentado ante la CNMC», reza el comunicado. «Muestra una evidente coordinación entre las políticas comerciales del operador incumbente [Telefónica] y el cuarto operador [Yoigo]. De hecho, los precios de venta al público de las ofertas convergentes de ambas compañías y la configuración de sus respectivos paquetes son prácticamente idénticos.

«[Las] tarifas y servicios anunciados confirman que Vodafone tenía razón en lo que decíamos en la denuncia ante la CNC [el extinto regulador de la competencia sustituido por la CNMC] presentada en agosto: que el acuerdo de Telefónica/Yoigo implica coordinación de comportamientos en el mercado, intercambio de información, renuncia a competir y, en consecuencia, restricción de la competencia.»

Andsjo, de Yoigo, dice que los precios bajos son «clave» para impulsar el crecimiento

Xfera Móviles, S.A.U., d/b/a Yoigo, es el cuarto operador de redes móviles en España y una filial de la empresa española de telecomunicaciones Grupo MásMóvil[2]. Yoigo tiene licencia y red celular propia para las tecnologías GSM/2G, UMTS/3G y LTE/4G, y un acuerdo de roaming nacional para el uso de las redes 2G, 3G y 4G de Orange y Movistar[3].

Aunque se lanzó comercialmente en diciembre de 2006, la empresa se fundó en el año 2000, y tuvo un comienzo turbulento. Desde su creación, fue propiedad principalmente de TeliaSonera (actual empresa Telia), y desde el 21 de junio de 2016 es propiedad exclusiva del Grupo MásMóvil, después de que la CNMC (organismo regulador como la Comisión Federal de Comunicaciones en España) autorizara la compra del 100% de su capital social.

  ¿Por qué mi iPhone no escanea código QR?

En un principio, la compañía iba a llamarse Xfera, nombre que se refleja en su actual denominación registrada de Xfera Móviles, SA. Se constituyó en 2001 como consorcio para competir por una nueva licencia UMTS en España, que finalmente ganó. En aquel momento, sus principales accionistas eran la empresa francesa Vivendi, la constructora española Grupo ACS y la compañía de telefonía móvil escandinava Sonera (ahora Telia Company).

T-mobile G1 en pleno funcionamiento con Yoigo

Hoy hemos conocido las ofertas que Yoigo ofrece para el Black Friday a los nuevos clientes a través de una portabilidad. Aunque sabemos que en cuanto a ofertas y portabilidades, cualquier momento del pasado fue mejor. Los descuentos que algunos operadores lanzan cada cierto tiempo siempre se agradecen.

En esta ocasión vamos a prestar atención a las ofertas de Yoigo. Una firma que apuesta fuerte por ofrecer descuentos en los smartphones más aclamados del momento. Y que este Black Friday pretende atraer a muchos clientes interesados en acceder a terminales de gama alta.

La clave de las ofertas de las operadoras para atraer a más clientes es fácil. Rebajar el elevado precio de los smartphones más «top» y al mismo tiempo ofrecer facilidades para pagarlos cómodamente. Y si a esto le añadimos tarifas de llamadas y datos con buenas condiciones. Muchos se sentirán atraídos. Yoigo se lo ha tomado al pie de la letra con sus ofertas del Black Friday.

  ¿Que trae el nuevo iPhone 12?

Lo último de Samsung a tu alcance sin pagar un euro. Al menos inicialmente, claro. Yoigo te da la oportunidad de hacerte con uno de los smartphones más aclamados del momento. Y lo hace con un descuento sobre su precio original de doscientos veinticinco euros. Con una cuota inicial «cero» y veinticuatro mensualidades de diez euros, el Galaxy S8 puede ser tuyo.

Dora María Ángeles Múñiz Quintanilla

Movileando es todo sobre Apps, Apple, Android y tecnología en general. Mi misión es producir contenido extraordinario para todos los públicos y hacer cosas increíbles con mi audiencia global. Contacta conmigo a Dora María Múniz.

Puede que también te guste...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad