Coche Lidar
La tecnología Lidar es sinónimo de nubes de puntos 3D. Para sacar el máximo partido a los datos de las nubes de puntos 3D, es necesario dar un paso atrás y considerar continuamente las últimas tendencias de la tecnología Lidar y cómo están beneficiando a los usuarios finales de los datos. Este artículo explora los últimos avances.
Dentro de la industria espacial hay cuatro plataformas populares para producir nubes de puntos: 1) Lidar aerotransportado, que captura datos desde arriba utilizando aviones y vehículos aéreos no tripulados (UAVs o «drones»), 2) Lidar móvil montado en vehículos en movimiento, incluyendo carreteras, ferrocarriles y barcos, 3) Lidar terrestre capturado desde una plataforma estática, normalmente utilizando un trípode, y 4) Lidar manual de corto alcance utilizando tecnología SLAM.
Cada plataforma desempeña un papel importante en la generación de nubes de puntos capturadas por Lidar y cada una ofrece una perspectiva única del mundo: desde la aérea, que puede capturarse a escala en las ciudades, hasta la manual SLAM, que permite capturar rápidamente detalles en espacios interiores.
En los últimos tiempos, los mayores avances del Lidar aerotransportado se han producido en el procesamiento y la entrega de nubes de puntos en 3D. También se han producido avances en los sensores ligeros para drones, junto con la autonomía de los mismos. Sin embargo, los avances en la automatización del procesamiento y el almacenamiento en la nube han supuesto una importante inversión, lo que ha permitido reducir considerablemente los plazos de entrega.
Escáner Lidar
Light Detection And Ranging (LiDAR) es una tecnología de teledetección basada en el láser. La idea en la que se basa el LiDAR es bastante sencilla: apuntar con un pequeño láser a una superficie y medir el tiempo que tarda el láser en volver a su origen.
Es posible que ya haya oído hablar del LiDAR pero no tenga ni idea de esta tecnología. A continuación aprenderá los principios básicos del LiDAR. También descubrirá varias aplicaciones de la cartografía láser 3D con vehículos aéreos no tripulados (también conocidos como UAV, UAS o drones).
El equipo necesario para medir un millón de distancias desde los sensores hasta los puntos de la superficie es un sistema LiDAR. Esta avanzada tecnología funciona realmente rápido, ya que es capaz de calcular la distancia entre los sensores LiDAR y su objetivo (como recordatorio la velocidad de la luz es de 300 000 kilómetros por segundo). Los sistemas LiDAR integran 3 componentes principales, tanto si se montan en vehículos de motor como en aviones o UAV:
1. Escáner láserLos sistemas LiDAR emiten un pulso de luz láser desde diversos sistemas móviles (automóviles, aviones, drones…) a través del aire y la vegetación (láser aéreo) e incluso del agua (láser batimétrico). Un escáner recibe la luz de vuelta (ecos), midiendo distancias y ángulos. La velocidad de escaneo influye en el número de puntos y ecos que mide un sistema LiDAR. La elección de la óptica y el escáner influye en gran medida en la resolución y el rango en el que puede operar el sistema LiDAR.
Cámara Lidar
¿Qué tecnologías y procesos están creando la capacidad de obtener datos 3D de alta densidad? Las nubes de puntos se pueden capturar por un número cada vez mayor de medios para comprender la realidad circundante y detectar desarrollos críticos. Las diversas aplicaciones del escaneo láser 3D o «Lidar», una tecnología que va camino de ser utilizada para la cartografía y la topografía, están cambiando la forma de recoger y perfeccionar los datos topográficos. En este artículo se describen los últimos avances del sector.
Las bases de datos topográficos nacionales almacenan datos refinados a partir de mediciones sobre el terreno, imágenes y datos de escaneo láser con determinadas especificaciones y propósitos, pero carecen de la capacidad de adaptarse a las necesidades siempre cambiantes y al conocimiento de la situación. Los «datos bajo demanda» son una megatendencia reconocida en la industria geoespacial.
Los datos de las nubes de puntos pueden captarse con un número cada vez mayor de medios -por ejemplo, plataformas terrestres, aéreas y espaciales- para comprender la realidad circundante, desde la escala de grano hasta la visión global. Las diferentes escalas y puntos de vista pueden proporcionar datos multimodales completos para el análisis medioambiental, la evaluación de los recursos naturales, el desarrollo de las infraestructuras urbanas y los servicios críticos. Las nubes de puntos semánticas, la cobertura temporal, las fuentes de datos multimodales y el procesamiento automatizado constituyen el marco de los futuros datos topográficos.
Lidar wiki
El LiDAR es una herramienta de muestreo. Lo que quiero decir con esto es que envía más de 160.000 pulsos por segundo. Por cada segundo, cada píxel de 1 metro recibe unos 15 pulsos. Por eso las nubes de puntos LiDAR crean millones de puntos.
Mientras un avión viaja por el aire, las unidades LiDAR escanean el suelo de lado a lado. Mientras que algunos pulsos estarán directamente debajo en el nadir, la mayoría de los pulsos viajan en ángulo (fuera del nadir). Por lo tanto, cuando un sistema LiDAR calcula la elevación, también tiene en cuenta el ángulo.
Normalmente, el LiDAR lineal tiene una anchura de barrido de 3.300 pies, pero las nuevas tecnologías, como el LiDAR Geiger, pueden escanear anchuras de 16.000 pies. Este tipo de LiDAR puede cubrir huellas mucho más amplias en comparación con el LiDAR tradicional.
Imagine que está de excursión en un bosque. Entonces, miras al cielo. Si puedes ver la luz, esto significa que los pulsos LiDAR también pueden pasar. Además, esto significa que el LiDAR puede alcanzar la tierra desnuda o la vegetación corta.
Una cantidad significativa de luz penetra en el dosel del bosque al igual que la luz del sol. Pero el LiDAR no necesariamente golpeará sólo el suelo desnudo. En una zona boscosa, puede reflejarse en distintas partes del bosque hasta que el pulso llegue finalmente al suelo.